Apuestas Deportivas Ganar Dinero: Guía Rápida y Fácil
Aprende cómo apostar y ganar dinero con apuestas deportivas ganar dinero. Estrategias efectivas para maximizar tus beneficios. ¡Empieza hoy!
Publicado por

Artículos relacionados
Inteligencia artificial para predecir números: Guía definitiva 2024
Descubre cómo la inteligencia artificial para predecir números puede transformar tus predicciones. ¡Aprende estrategias y aplicaciones clave ahora!
Conviértete en un experto en apuestas deportivas y mejora tus ganancias
Aprende a ser un experto en apuestas deportivas, analizando cuotas y gestionando tu banca para maximizar tus posibilidades de éxito.
Buscador de surebets gratis para maximizar ganancias
Descubre cómo usar un buscador de surebets gratis para encontrar oportunidades de arbitraje. Aprende estrategias reales y evita riesgos comunes.
La idea de que se puede ganar dinero con las apuestas deportivas es totalmente cierta, pero no de la forma que casi todo el mundo piensa. Hay que quitarse de la cabeza la suerte o las corazonadas. Los beneficios de verdad, los que se mantienen en el tiempo, vienen de aplicar un método matemático, de aprovechar los pequeños desajustes del mercado, no de intentar adivinar quién va a marcar el próximo gol.
Cómo funcionan de verdad las apuestas rentables
Para que las apuestas se conviertan en una fuente de ingresos, lo primero es un cambio de chip. Esto no es un juego, es una inversión que se calcula. La gran mayoría de la gente que apuesta acaba perdiendo dinero porque se mueve por la emoción, por ser de un equipo o, simplemente, por intuición. Y claro, con ese enfoque, los únicos que ganan son las casas de apuestas.
Pero hay un pequeño grupo de personas que sí consigue sacar beneficios de manera constante. ¿Cuál es su secreto? Que no intentan adivinar resultados. Lo que hacen es buscar y aprovechar los errores matemáticos que se encuentran en las cuotas de las distintas plataformas. Así de simple y así de complicado.
Los dos pilares para apostar como un profesional
El éxito en este mundillo se basa en dos conceptos clave que dejan las emociones totalmente fuera de juego. Si los entiendes y los aplicas, tienes casi todo hecho.
- Valuebets (Apuestas de Valor): Esto pasa cuando una casa de apuestas se equivoca al calcular la probabilidad real de un resultado y, por ese error, te ofrece una cuota más alta de lo que tocaría. Si apuestas una y otra vez en estas situaciones, a la larga, ganarás dinero. Da igual si pierdes alguna apuesta por el camino, lo que importa es el balance final.
- Surebets (Apuestas Seguras): El arbitraje deportivo es, básicamente, el santo grial para quienes buscan ganar dinero con apuestas deportivas sin asumir ningún riesgo. Ocurren cuando varias casas de apuestas ofrecen cuotas tan diferentes para el mismo evento que, si apuestas a todos los resultados posibles (uno en cada casa), te aseguras un beneficio matemático pase lo que pase en el partido.
"La clave no es acertar el ganador. La clave es identificar cuándo las probabilidades están a tu favor y apostar solo en esos momentos. Es un juego de paciencia y matemáticas, no de pasión".
Por qué la mayoría pierde (y cómo puedes evitarlo)
El gran enemigo del apostador es el margen que se lleva la casa de apuestas, también conocido como 'vig' o 'juice'. Es un pequeño porcentaje que meten en todas las cuotas y que les asegura tener siempre una ventaja matemática sobre el apostador medio.
Las únicas estrategias que le dan la vuelta a la tortilla y ponen esa ventaja de tu lado son las valuebets y las surebets. Para usarlas, es fundamental que dejes de "adivinar" y empieces a funcionar con un sistema basado en datos y cálculos.
Se calcula que el retorno medio de los apostadores ronda entre un 85% y un 93%, lo que significa que la mayoría pierde dinero. Solo unos pocos consiguen beneficios constantes porque saben cómo superar ese margen.
Aquí es donde entra en juego el concepto de valor esperado. Este cálculo te dice, en pocas palabras, cuánto ganarías o perderías en promedio con una apuesta si la repitieses infinitas veces. Si de verdad quieres entender los números detrás de las apuestas de valor, échale un vistazo a nuestra guía sobre la fórmula del valor esperado. Con las herramientas y el método correctos, dejas de jugar y empiezas a invertir.
Identificando oportunidades de valor y certeza
Si de verdad quieres empezar a ganar dinero con las apuestas, lo primero es cambiar el chip. Tienes que dejar de pensar como un aficionado y empezar a operar como un inversor. La clave no está en adivinar quién va a ganar, sino en detectar cuándo las cuotas de las casas de apuestas están, matemáticamente, a tu favor.
Aquí es donde la cosa se pone interesante y entran en juego dos estrategias que lo cambian todo: las apuestas de valor (o valuebets) y las apuestas seguras (o surebets).
Entender estos dos conceptos es el primer paso real para que las apuestas dejen de ser un hobby que te cuesta dinero y se conviertan en una fuente de ingresos. Cada estrategia tiene su propia lógica, pero ambas se apoyan en el mismo pilar: las matemáticas siempre ganan a la intuición.
Descifrando el valor escondido en las cuotas
Una valuebet es, sencillamente, una apuesta donde la casa te ofrece una cuota más alta de lo que la probabilidad real de ese resultado merece. Te están pagando de más, por así decirlo. Si eres capaz de encontrar y apostar en estas situaciones una y otra vez, a la larga saldrás ganando. Sí, perderás algunas apuestas, es inevitable, pero las que ganes compensarán con creces.
El verdadero truco, claro, está en calcular esa "probabilidad real".
Pongamos un ejemplo fácil con un partido de La Liga: un Real Madrid contra un Getafe. La casa de apuestas paga la victoria del Madrid a cuota 1.70. Esto significa que, para ellos, la probabilidad de que gane el Madrid es del 58,8% (el cálculo es 1/1.70).
Pero tú has hecho tus deberes. Has analizado las estadísticas, el estado de forma de los jugadores, las posibles lesiones... y tu análisis te dice que la probabilidad real de que el Madrid gane es del 65%. ¡Bingo! Acabas de encontrar una valuebet. La casa está infravalorando la probabilidad y, por tanto, ofreciendo una cuota demasiado buena. Esa diferencia es tu margen de beneficio a largo plazo.
El arbitraje deportivo o la certeza matemática
Por otro lado, tenemos las surebets, que también se conocen como arbitraje deportivo. Esta es la única estrategia que te garantiza un beneficio seguro, pase lo que pase en el partido. Suena a truco, pero no lo es. Es pura matemática.
Una surebet aparece cuando diferentes casas de apuestas ofrecen cuotas tan distintas para un mismo evento que te permiten apostar a todos los resultados posibles (que gane el equipo local, que empaten o que gane el visitante) y, aun así, tener una ganancia asegurada. El riesgo del azar desaparece por completo.
En el mundo de las surebets, la velocidad es tu mejor amiga. Estas oportunidades son como destellos: desajustes temporales en el mercado que pueden durar apenas unos minutos antes de que las casas corrijan sus cuotas.
Para cazar una surebet, necesitas tener cuenta en varias casas de apuestas y ser muy rápido. El cálculo es bastante directo: distribuyes tu inversión total entre las diferentes cuotas para que, sin importar el resultado final, lo que ganes con la apuesta acertada sea siempre más que todo el dinero que has apostado. Si te pica la curiosidad y quieres saber más, te lo explicamos todo en nuestra guía sobre qué son las surebets.
Este gráfico te ayudará a entender cómo se relacionan los diferentes formatos de cuotas con su probabilidad implícita, un concepto clave para encontrar valor.
Como ves, aunque las cuotas se presenten de formas distintas, todas se traducen en una probabilidad. Y es esa probabilidad la que tenemos que comparar con nuestro propio análisis para encontrar las buenas oportunidades.
Comparativa de estrategias Valuebet vs Surebet
Para que te quede más claro, aquí tienes una tabla que compara ambas estrategias cara a cara. Te ayudará a decidir cuál se adapta mejor a ti.
Característica | Valuebet (Apuesta de valor) | Surebet (Apuesta segura) |
---|---|---|
Principio | Apostar a una cuota que es superior a la probabilidad real del evento. | Apostar a todos los resultados posibles en diferentes casas de apuestas para garantizar un beneficio. |
Riesgo | Medio-Alto. Se asume el riesgo de perder apuestas individuales. | Prácticamente nulo. El beneficio está matemáticamente garantizado si se ejecuta bien. |
Rentabilidad | Potencialmente más alta a largo plazo (5%-15% por apuesta). | Más baja pero segura (normalmente entre 1%-5% por operación). |
Frecuencia | Más comunes y fáciles de encontrar. | Más raras y desaparecen muy rápido. |
Requisitos | Buen conocimiento del deporte y análisis estadístico. | Rapidez, organización y tener cuentas en múltiples casas de apuestas. |
En resumen, las valuebets son una maratón que requiere conocimiento y paciencia, mientras que las surebets son sprints que exigen velocidad y agilidad. Ambas son tremendamente efectivas si se aplican correctamente.
Las herramientas que marcan la diferencia
Entender qué es una valuebet o una surebet está muy bien, pero la realidad es que estas oportunidades son fugaces. Aparecen y desaparecen tan rápido que pillarlas a mano es prácticamente imposible. Es aquí donde la tecnología se convierte en tu mejor aliada para ganar dinero con las apuestas deportivas de verdad, de forma constante.
Sin las herramientas adecuadas, la mejor de las teorías no sirve de mucho. Sería como intentar pescar en alta mar con una caña de juguete; con mucha suerte, quizás pesques algo, pero no es una estrategia con la que vayas a ganarte la vida.
Cómo automatizar la búsqueda de oportunidades
El primer paso para empezar a tomarte esto en serio es olvidarte de buscar cuotas casa por casa. Los comparadores de cuotas son un buen punto de partida, te muestran en una misma pantalla lo que ofrecen distintas bookies para un partido. Son útiles, pero se quedan cortos para lo que buscamos.
El salto de calidad de verdad lo das con herramientas especializadas que no solo comparan, sino que analizan el mercado y te avisan. Hablo de calculadoras de arbitraje y, sobre todo, de software que hace todo el trabajo por ti.
La clave de estos sistemas es que rastrean docenas de casas de apuestas sin descanso, 24 horas al día, 7 días a la semana. Esta vigilancia constante les permite detectar esos desajustes de cuotas que apenas duran unos minutos.
La importancia de recibir notificaciones al instante
En el arbitraje deportivo, el tiempo es, literalmente, dinero. Una surebet que te garantiza un 2% de beneficio puede esfumarse en menos de cinco minutos. Si esperas encontrarla por tu cuenta, vas a llegar tarde casi siempre.
Una solución como ArbiChat resuelve este problema de raíz. Te envía una notificación directa al móvil en el mismo instante en que detecta una oportunidad. Cuando el sistema encuentra una surebet o una valuebet, recibes una alerta con todo lo que necesitas saber:
- El evento y los equipos que juegan.
- Las casas de apuestas donde tienes que apostar.
- Las cuotas exactas que crean la oportunidad.
- El porcentaje de beneficio que te llevas o el valor que tiene la apuesta.
La diferencia entre un apostador aficionado y uno que genera beneficios constantes es muy simple: tener la información correcta en el momento justo. Las alertas automáticas te ponen en primera fila.
Este sistema te permite reaccionar al instante y asegurar la apuesta antes de que el mercado se ajuste y la oportunidad desaparezca. Para cualquiera que esté empezando, aprender sobre el mejor software para apuestas deportivas puede ser un antes y un después.
¿Y qué pasa con los tipsters profesionales?
Hay otra herramienta, aunque es muy diferente: los tipsters o pronosticadores. Son expertos que, a cambio de una suscripción, comparten sus análisis y predicciones sobre eventos deportivos.
Un buen tipster no se basa en corazonadas, sino en un análisis estadístico profundo, conocimiento del deporte y el seguimiento de variables que a la mayoría se nos escapan. ¿El problema? Que el mercado está lleno de vendehúmos.
Para diferenciar a un profesional de un farsante, exige siempre un historial de resultados que se pueda verificar. Si una plataforma externa audita sus apuestas (picks), es una buena señal de transparencia. Un buen tipster debe tener un rendimiento (yield) positivo y mantenido en el tiempo, durante meses o incluso años.
Curiosamente, un estudio reciente reveló que el 60% de los apostadores habituales en España consultan a tipsters, y los mejores pueden moverse en tasas de acierto de entre un 55% y un 70%. Sin embargo, la clave es la consistencia, ya que solo un 10% de los usuarios logra mantener beneficios a largo plazo siguiéndolos.
Al final, la estrategia más sólida puede ser una combinación de ambas cosas. Por un lado, la potencia de un software que te da oportunidades matemáticas seguras (surebets). Por otro, el análisis de un tipster de confianza que te ayuda a encontrar valor (valuebets) en deportes o mercados que no controlas tanto.
Manos a la obra: montando tu sistema de apuestas
Ahora que tienes clara la lógica matemática detrás de las valuebets y las surebets, es el momento de pasar de la teoría a la práctica. Poner en marcha un sistema que de verdad te permita ganar dinero con las apuestas deportivas no es nada del otro mundo, pero sí requiere orden y, sobre todo, velocidad. Vamos a ver cómo montar tu propio centro de operaciones.
El pilar fundamental de todo esto es tener opciones. Si te limitas a una sola casa de apuestas, estás atado a sus reglas y a sus márgenes. Para poder cazar esas diferencias de cuotas, que son el corazón de las surebets, necesitas tener acceso a un buen abanico de mercados.
Primero, crea tu red de casas de apuestas
El primer paso, y es innegociable, es registrarse en varias casas de apuestas. Y no me refiero a dos o tres. Lo ideal es tener cuentas activas y verificadas en, como mínimo, cinco o seis de las más potentes y reguladas en España. Piensa en gigantes como Bet365, Codere, William Hill, Bwin o Marathonbet.
¿Por qué tantas? Es simple. Imagina que quieres comprar un móvil. No miras solo en una tienda, ¿verdad? Comparas precios. Pues esto es exactamente lo mismo. Cada casa es una "tienda" de cuotas, y cuantas más tengas, más probabilidades tienes de encontrar un desajuste que te dé beneficios.
Una vez registrado, es clave tener algo de dinero repartido entre ellas. No hace falta que sean grandes cantidades en cada una, pero sí lo suficiente para poder reaccionar al instante cuando salte una buena oportunidad.
Ahora, configura tu centro de alertas personalizadas
Aquí es donde entra en juego una herramienta como ArbiChat y te cambia las reglas por completo. Ir buscando surebets a mano es una tarea de locos, casi imposible y muy poco eficiente. Un buen software de alertas hace el trabajo sucio por ti, escaneando el mercado 24/7 y avisándote al momento.
La configuración inicial es crucial para que solo te lleguen las oportunidades que de verdad te sirven. Dentro de la herramienta, podrás ajustar varios filtros:
- Tus deportes favoritos: Puedes centrarte en fútbol, tenis, baloncesto… lo que controles más.
- Tus casas de apuestas: Selecciona solo aquellas donde tienes cuenta y dinero listo para apostar.
- El beneficio que buscas: Fija un mínimo de rentabilidad. Un buen consejo para empezar es ir a por surebets de entre el 1% y el 3%. Son más comunes y te ayudarán a coger soltura.
Esta personalización es la clave para no volverse loco con un montón de notificaciones que no te sirven para nada. El objetivo es que cada aviso que te llegue al móvil sea una oportunidad real y lista para ejecutar.
La agilidad lo es todo. Una surebet puede durar menos de cinco minutos. Tener tus cuentas listas, los fondos preparados y las alertas bien configuradas es la diferencia entre asegurar un beneficio y ver cómo se desvanece la oportunidad.
De la notificación a la acción en segundos
Vamos a verlo con un ejemplo práctico para que quede claro. Imagina que te llega una alerta de ArbiChat al móvil. La notificación te da toda la información que necesitas, sin rodeos.
Ejemplo de alerta de Surebet:
- Evento: Partido de tenis ATP - Carlos Alcaraz vs. Jannik Sinner.
- Beneficio garantizado: 2.5%.
- Apuesta 1: En Bet365, meterle a la victoria de Alcaraz a cuota 2.10.
- Apuesta 2: En Codere, meterle a la victoria de Sinner a cuota 2.05.
- Cálculo: La propia herramienta te dirá exactamente cuánto apostar en cada sitio partiendo de una inversión total (por ejemplo, 100 €) para llevarte esa ganancia sí o sí.
Cuando recibes esto, tu respuesta tiene que ser casi automática. Abres las dos casas de apuestas en pestañas separadas. Compruebas que las cuotas no han cambiado. Usas la calculadora que suele venir integrada para ajustar los importes exactos y ¡zas!, pones las dos apuestas a la vez.
La velocidad es oro. Las cuotas se mueven sin parar, sobre todo en los eventos en directo. Unos pocos segundos pueden marcar la diferencia. Por eso, tenerlo todo preparado de antemano (sesiones iniciadas, dinero disponible) no es una opción, es una obligación si quieres tener éxito. Con este sistema, pasas de ver la oportunidad a cerrar la apuesta en menos de un minuto.
Protege tu capital (y tu cabeza)
Vale, ya sabemos cómo encontrar oportunidades para ganar dinero, pero eso es solo la mitad de la historia. La verdadera clave para que esto sea un negocio a largo plazo y no un susto es aprender a proteger lo que tienes. Sin una buena gestión del riesgo, hasta la mejor racha del mundo puede acabar en desastre. Aquí es donde entran en juego dos cosas: la gestión de tu bankroll y tu fortaleza mental.
Piensa en tu bankroll como el dinero que has decidido dedicar exclusivamente a apostar. Es un capital que, en teoría, estás dispuesto a arriesgar, pero que en la práctica vas a defender con uñas y dientes. Trátalo como el inventario de una tienda: es tu herramienta de trabajo para generar beneficios y tienes que cuidarla por encima de todo.
Gestiona tu bankroll como si fueras un inversor
La pregunta más importante no es a qué apostar, sino cuánto apostar cada vez. La respuesta está en una técnica que lo cambia todo: el staking. La idea es muy sencilla: en lugar de apostar cantidades al azar, decides un porcentaje fijo de tu bankroll y te ciñes a él. Esto te protege de las malas rachas, que te aseguro que llegarán.
Hay dos métodos que funcionan de maravilla:
- Staking Fijo: Eliges un porcentaje pequeño, por ejemplo, el 1% de tu bankroll total, y esa es la cantidad que apuestas siempre. Si tienes 1.000 €, cada apuesta es de 10 €. Así de simple. Es una forma directa y brutalmente eficaz de reducir el riesgo.
- Staking Porcentual: Aquí la cosa se pone un poco más dinámica. En vez de una cantidad fija, apuestas siempre un porcentaje de tu bankroll en ese momento. Si empiezas con 1.000 € y apuestas el 2%, tu primera apuesta será de 20 €. Si ganas y tu bankroll sube a 1.020 €, la siguiente apuesta del 2% será de 20,40 €.
Este segundo enfoque me gusta especialmente porque se adapta solo. Cuando vas ganando, tus apuestas crecen contigo. Y lo más importante, cuando entras en un bache, las apuestas se reducen automáticamente, protegiendo tu capital de forma inteligente.
Tratar tu bankroll con disciplina no es una opción, es la muralla que separa a los que ganan dinero a largo plazo de los que lo acaban perdiendo todo. Es tu seguro de vida en este mundo.
Ponte en la peor situación: tienes una racha nefasta y fallas 10 apuestas seguidas. Con un staking fijo del 2% sobre 1.000 €, habrías perdido 200 €. Te dolerá, sí, pero aún tienes 800 € en la cuenta para recuperarte. Sin un plan, es demasiado fácil caer en la tentación de "doblar la apuesta para recuperar", el error de principiante que acelera la ruina.
La fortaleza mental es tu activo más valioso
Bien, has encontrado una buena oportunidad, has calculado cuánto apostar y has hecho clic. Ahora empieza la parte más difícil: la espera y la gestión de tus emociones. Te lo digo por experiencia: el aspecto psicológico es tan importante como la estrategia matemática, y es donde la mayoría de la gente falla.
Para proteger tu mente (y, por tanto, tu dinero), tienes que grabar a fuego estos tres pilares:
- Disciplina de acero: Sigue tu plan, pase lo que pase. Si tu estrategia dice que solo entras en surebets de más del 1,5%, no te saltes la norma porque llevas una hora sin encontrar nada. La disciplina te protege de tus propios impulsos.
- Paciencia de santo: Habrá días, incluso semanas, en los que el mercado esté parado y no aparezcan oportunidades claras. Aprender a esperar es crucial. Apostar por aburrimiento o por "hacer algo" es una de las formas más tontas y rápidas de quemar tu dinero.
- Control emocional absoluto: Jamás, repito, jamás persigas las pérdidas. Si una apuesta sale mal, acéptalo como parte del proceso y sigue con tu plan. Intentar recuperar el dinero al instante con una apuesta más grande y menos pensada es el error más común y destructivo que existe. Lo mismo pasa con la euforia: una buena racha no te convierte en invencible, así que mantén la calma y sigue el método.
Al final, todo se resume en tratar esto como lo que es: una inversión seria y sistemática, no un juego de casino. La combinación de una gestión de bankroll a rajatabla y un control emocional de hierro es lo que te permitirá no solo ganar, sino mantener y hacer crecer tus beneficios con el tiempo.
Resolvemos tus dudas sobre ganar dinero apostando
Cuando empiezas a ver las apuestas con una calculadora en la mano en lugar de con la camiseta de tu equipo, es normal que te asalten un montón de preguntas. Normalísimo. Aquí te voy a dar respuestas claras y directas, basadas en la experiencia de años, para que tengas todo el panorama despejado antes de ponerte manos a la obra.
Pasar de apostar por diversión a hacerlo como una inversión es un cambio de chip total. Las respuestas que vienen ahora están pensadas para aclarar esas dudas prácticas y legales que siempre surgen al principio.
¿Hacer surebets en España es legal?
Rotundamente sí, es 100% legal. El arbitraje deportivo, o surebetting, no incumple ninguna ley en España. Tú, simplemente, te estás aprovechando de las diferencias de cuotas que las propias casas de apuestas publican. No hay nada de ilegal en tener cuentas en varias de ellas y apostar a resultados opuestos para asegurar una ganancia.
Ahora bien, aquí viene el matiz importante. Aunque sea legal, a las casas de apuestas no les hace ninguna gracia. Si detectan que un usuario se dedica a esto de forma sistemática (ellos te etiquetan como arber), es muy probable que te limiten la cuenta. Esto puede significar que te bajen las cantidades máximas que puedes apostar o, en casos más raros, que directamente te cierren la cuenta.
Un consejo de oro para evitar que te limiten: sé discreto. Intenta no apostar siempre cantidades con céntimos muy exactas y, de vez en cuando, mezcla tus operaciones de arbitraje con alguna apuesta pequeña por pura diversión.
¿Cuánto dinero necesito para empezar?
No hay una cifra mágica, pero sí un punto de partida que te hará la vida mucho más fácil. Lo ideal es que arranques con un capital (bankroll) que te permita moverte con soltura en al menos 3 o 5 casas de apuestas distintas.
Si tuviera que dar una cifra, diría que un capital inicial sensato se mueve entre los 500 € y 1.000 €. Con esa cantidad tienes margen suficiente para:
- Ingresar fondos en cada casa sin quedarte a cero en tu cuenta principal.
- Cubrir las apuestas de una surebet sin problemas de liquidez.
- Asumir las subidas y bajadas de saldo mientras esperas a que se cierren los partidos.
Ten en cuenta que los beneficios de las surebets suelen ser pequeños, normalmente entre un 1% y un 5% por operación. Por eso, empezar con un capital decente te ayuda a que las ganancias se noten. Y lo más importante de todo: empieza siempre con un dinero que te puedas permitir perder, que no necesites para pagar el alquiler o la compra.
¿Se puede vivir solo de las apuestas deportivas?
A ver, siendo sincero: en teoría, es posible. En la práctica, es algo extremadamente difícil, casi una quimera al alcance de unos pocos elegidos. Vivir solo de esto implicaría una combinación de factores que roza la perfección:
- Un capital inicial brutal, de varias decenas de miles de euros.
- Una dedicación a jornada completa, como si fuera un trabajo de bróker en la bolsa.
- Una cabeza muy fría para aguantar la presión y las malas rachas, que las habrá.
- Acceso a herramientas y software de nivel profesional, que no son baratos.
Es mucho más sano y realista que te plantees las apuestas estratégicas como una forma de generar un extra cada mes. Puede ser un complemento fantástico a tu sueldo, pero pensar en ello como tu única fuente de ingresos es un objetivo que trae consigo un riesgo y una dedicación que la mayoría no puede (ni debería) asumir.
¿Qué pasa si una casa de apuestas me anula una apuesta?
Este es uno de los mayores dolores de cabeza del arbitraje, y sí, puede pasar. Si una de las "patas" de tu surebet se anula, tu beneficio asegurado se va por el desagüe y te quedas con una apuesta simple al descubierto, expuesta a la suerte.
Para intentar que esto no te pase, la primera regla es trabajar siempre con casas de apuestas conocidas y con buena reputación en España. Es menos probable que anulen apuestas sin un motivo justificado.
Si aun así te ocurre, la jugada de un profesional es hacer una apuesta de cobertura lo más rápido posible en otra casa. Aquí el objetivo ya no es ganar dinero, sino salvar los muebles. La idea es minimizar la posible pérdida cubriendo el resultado que te ha quedado al descubierto.
Si ya te has cansado de apostar con el corazón y quieres empezar a usar un método matemático que te chive las oportunidades, ArbiChat es lo que necesitas. Recibe alertas de surebets y valuebets directamente en tu Telegram y convierte las apuestas en una inversión inteligente. Echa un vistazo a cómo funciona ArbiChat aquí.